z.system

Las previsiones apuntan a un crecimiento moderado de la economía argentina y una desaceleración en la depreciación del peso, con una inflación que, aunque en descenso, continuará siendo elevada durante 2025.


 

El crecimiento del PBI argentino se mantiene robusto en 2025, destacando por encima del promedio latinoamericano.

Un relevamiento realizado por más de 50 consultoras y bancos internacionales muestra un panorama económico mixto para Argentina en 2025, destacando una desaceleración en la inflación y una apreciación gradual del peso frente al dólar, impulsada por las reformas del gobierno de Javier Milei. Sin embargo, las proyecciones de inflación siguen siendo altas y el tipo de cambio continuará ajustándose lentamente.

El crecimiento económico de Argentina se mantiene por encima del promedio regional

Según el informe de FocusEconomics, la economía argentina continuará con un crecimiento superior al promedio latinoamericano en 2025, respaldada por la implementación de reformas estructurales y un contexto de menor inflación. A pesar de los desafíos externos y el impacto de factores climáticos sobre la producción agrícola, se espera que el Producto Bruto Interno (PBI) crezca 4.8% en 2025, un avance que supera al promedio de América Latina, estimado en torno al 2%. Las políticas implementadas por el gobierno, como la liberalización del comercio y la reducción de impuestos sobre productos de consumo y exportaciones, están comenzando a mostrar resultados positivos.

El crecimiento también se reflejará en la producción industrial, que a finales de 2024 registró un crecimiento del 8.4% interanual en diciembre, liderado por sectores como maquinaria, metalurgia y productos químicos. Esta expansión es un indicio de que las reformas no solo apuntan a estabilizar la macroeconomía, sino que también favorecen la recuperación de la actividad productiva en varios sectores clave.

Fuente: Infobae