z.system

Los inventarios estadounidenses de crudo en el centro de almacenamiento de Cushing, Oklahoma, han alcanzado su nivel más alto en dos años, debido a que las interrupciones en las refinerías del Medio Oeste redujeron la demanda y el aumento de los flujos procedentes de Canadá se suman a la oferta.

* Las reservas de Cushing, punto de entrega de los futuros del crudo estadounidense, han subido durante ocho semanas consecutivas, tras caer a principios de año. Según los analistas, la demanda de crudo estadounidense en el extranjero y el fin de las interrupciones en las refinerías deberían invertir esta tendencia.

* “Vamos a enviar más (petróleo exportado) al extranjero”, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. “El lado de la oferta sigue siendo ajustado si se mira el panorama general”.

* Una serie de paradas inesperadas de refinerías en el Medio Oeste han aumentado los inventarios, que subieron a 42,1 millones de barriles en la semana hasta el 9 de junio, el nivel más alto desde junio de 2021, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).

* IIR Energy informó que había una capacidad de 579.000 barriles por día (bpd) de petróleo fuera de línea en mayo en el centro de Estados Unidos, el doble de los 256.000 bpd fuera de línea el mismo mes hace un año, dijo Hillary Stevenson, directora senior de la compañía.

* Las interrupciones en la refinería de 160.000 bpd de BP Plc y Cenovus Energy Inc en Toledo, Ohio, y la refinería de 149.000 bpd de Phillips 66 en Borger, Texas, probablemente han contribuido al aumento de las existencias de Cushing, añadió Stevenson.

* El oleoducto Flanagan South de Enbridge Inc, con 702.000 bpd, registró un flujo elevado en mayo y en lo que va de junio, según John Trischan, director de investigación de transporte de petróleo de Wood Mackenzie.

* Es posible que el crudo canadiense se haya enviado a Cushing como materia prima para reiniciar la refinería de Toledo, que sufrió un incendio el año pasado, según Matt Smith, analista principal de petróleo para las Américas de Kpler. (Reporte de Stephanie Kelly, Nia Williams y Arathy Somasekhar; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

 

Fuente: La nacion