La producción de petróleo en marzo alcanzó los 465.986 barriles por día, con un crecimiento interanual del 20,18%. El desarrollo no convencional continúa liderando la matriz productiva de Neuquén.
La provincia de Neuquén alcanzó durante marzo de 2025 una producción de 465.986 barriles diarios de petróleo, lo que representa un incremento del 0,61% en relación con febrero y una suba interanual del 20,18%. Además, la producción acumulada entre enero y marzo fue 20,31% superior a la del mismo período del año anterior. Se trata de la segunda marca récord de la historia petrolera de la provincia.
Producción de gas
En cuanto al gas, la producción de marzo fue de 88,69 millones de metros cúbicos diarios, con una caída del 9,14% respecto a febrero y del 1,69% en comparación con marzo de 2024. No obstante, el acumulado del primer trimestre del año muestra una mejora del 5,31% respecto al mismo período del año pasado.
La disminución mensual en gas se explica por los menores volúmenes extraídos en Sierra Chata (-1,94 MMm³/d), Fortín de Piedra (-1,92 MMm³/d), Rincón del Mangrullo (-1,38 MMm³/d), La Calera (-1,12 MMm³/d) y El Mangrullo (-0,78 MMm³/d).
La participación del desarrollo no convencional continúa siendo predominante en Neuquén: el 95,36% del petróleo y el 87,94% del gas provienen de este tipo de reservorios. Dentro del gas no convencional, el shale gas representa 75,2% (66,7 MMm³/d) y el tight gas, el 12,74% (11,3 MMm³/d).
Fuente: Más Energía