Con la instalación de la primera fila de paneles solares, YPF consolida el avance del Parque Solar El Quemado que está ubicado en Las Heras.

Continúa el avance de ingeniería y obra del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, ubicado en Las Heras.
YPF concretó un nuevo hito en su ambicioso plan de energías limpias con la instalación de la primera fila de paneles solares en el Parque Solar El Quemado, ubicado en Las Heras, a 53 kilómetros de la ciudad de Mendoza.
Se trata de la denominada “Golden Tracker”, una estructura que funcionará como modelo técnico para el resto del parque solar, el más grande del país, según explicaron en un comunicado.
La Golden Tracker no solo representa un paso simbólico: su montaje estructural, eléctrico y funcional marca el estándar con el que se instalarán más de 500.000 paneles fotovoltaicos bifaciales. Su precisión es clave para garantizar la eficiencia y calidad en el despliegue del resto de los equipos.
Continúa el avance de ingeniería y obra del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, ubicado en Las Heras, Mendoza.
Este avance fue posible gracias al trabajo coordinado de múltiples equipos técnicos y proveedores. La instalación incluyó la verificación del movimiento automatizado de los paneles solares, un paso fundamental para evaluar el comportamiento de la tecnología en condiciones reales.
El Quemado será el primer proyecto renovable de Argentina en ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), y se suma a una serie de desarrollos estratégicos de YPF Luz para ampliar su capacidad instalada.
En paralelo, la compañía inauguró recientemente el Parque Eólico General Levalle, en Córdoba, que aporta 155 MW y eleva a 3,4 GW la capacidad total instalada de la empresa. Este año, además de El Quemado, avanza con la construcción del Parque Eólico CASA, en Olavarría, con 63 MW, con el objetivo de cerrar el 2025 superando los 3,8 GW, de los cuales más de 1 GW serán provenientes de fuentes renovables.
Fuente: Los Andes
Relacionado