z.system
La convocatoria toma el nombre de “AlmaGBA” y, tal como adelantó Energía Estratégica, los proyectos presentados deberán tener entre 10 MW y 150 MW de potencia, con capacidad de almacenamiento de cuatro horas consecutivas por ciclo de descarga completa.

La Secretaría de Energía de Argentina lanzó la licitación pública de almacenamiento en baterías, a instalarse en las redes de Edenor Edesur, a fin de resolver la crítica situación crítica de diversos puntos del del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y evitar cortes eléctricos en los veranos siguientes.

La convocatoria denominada “Almacenamiento AlmaGBA” tendrá el objetivo de adjudicar 500 MW de potencia en sistemas BESS, con capacidad de storage de cuatro horas consecutivas por ciclo de descarga completa.

Los proyectos a presentar deberán tener entre 10 MW y 150 MW de potencia (o indicada en los nodos de conexión – NDC), mientras que el 31 de diciembre de 2028 será la fecha máxima para la habilitación comercial de las centrales adjudicadas, aunque el 1 de enero de 2027 es la fecha objetivo para el inicio del cómputo de los contratos.

El llamado «AlmaGBA» estará abierto hasta el 19 de mayo del corriente año, día en que también se llevará a cabo la apertura de sobres A de las ofertas, en tanto que la apertura de sobres B está prevista para el 18 de junio. Y nueve días después, el 27/6 se realizará la adjudicación, lo que dará lugar a la firma de contratos a partir del 30 de dicho mes.

Según el pliego de bases y condiciones, el acuerdo contemplará el pago de la capacidad BESS disponible en USD / MW-mes y será en función del valor ofertado, del almacenamiento disponible, de la relación entre las horas validadas (HAV) y comprometidas (HAC).

Además, el contrato contemplará el pago de la energía suministrada de 10 USD / MWh, en tanto que el valor máximo de adjudicación se estableció en 15.000 USD / MW-mes.

En todos los proyectos adjudicados, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) actuará como garante de pago, siempre y cuando las distribuidoras acumulen dos o más períodos sin abonar lo correspondiente.

“La garantía de pago realizada por CAMMESA será como máximo de 12 meses consecutivos por los montos de remuneración del contrato”, asegura el pliego de bases y condiciones publicado a través de la Resolución SE 67/2025, que lleva la firma de María Tettamanti.

Asimismo, los participantes de la licitación deberán presentar una garantía bancaria de mantenimiento de oferta a favor de CAMMESA por un monto de 10.000 USD / MW, en función de la potencia BESS ofertada máxima.

Por otro lado, los adjudicatarios deberán acreditar un esquema de pagos hasta la fecha de habilitación comercial (COD) de sus proyectos, conforme a la siguiente manera:

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: energia estrategica