01/04/2025
Inicio Actualidad Murió Enrique Eskenazi, el empresario que buscó Kirchner para “reargentinizar” YPF

Murió Enrique Eskenazi, el empresario que buscó Kirchner para “reargentinizar” YPF

193
z.system

El Grupo Petersen, fundado por Enrique Eskenazí, llegó a tener 25% de las acciones de YPF antes de su reestatización.


 

Falleció este lunes a los 99 años el empresario Enrque Eskenazi, fundador del Grupo Petersen, holding mediante el cual Néstor Kirchner impulsó la “reargentinización” parcial de YPF, que en ese momento estaba bajo control de la española Repsol.

Petersen, un conglomerado que abarca bancos, constructoras, seguro y hasta agronegocios, ingresó a la petrolera en 2008 tras adquirir el 14,9% de sus acciones, paquete que se ampliaría luego al 25%.

El acuerdo avalado por los Kirchner implicaba que YPF repartiera la mayor parte de los dividendos de las compañía para que los Eskenazi pudieran pagar los créditos otorgados por los bancos y la propia Repsol que financiaron su desembarco en YPF. Esta mecánica fue en desmedro de la inversión en exploración de petróleo y gas.

Enrique Eskenazi llegó a ser vicepresidente YPF y su hijo Sebastián, el CEO.

La relación de los Kirchner y los Eskenazi venía de los tiempos en Santa Cruz, cuando el matrimonio gobernante privatizó el banco provincial y el Grupo Petersen se convirtió en el accionista mayoritario.

Cristina Kirchner y Enrique Eskenazi.

En 2012, tras una profunda crisis del sector energético que derivó en el aumento de importaciones y el agravamiento de las cuentas externas, Cristina Kirchner decidió la expropiación de las acciones de Respsol en YPF, entonces del 51%.

 

La porción de los Eskenazi no fue objeto de estatización, pero al cortarse el pago de dividendos las empresas que accedieron a los créditos de los bancos quebraron y los acreedores se quedaron con las acciones.

 

Fue en ese momento cuando entró el fondo británico Burford, que compró los derechos para litigar contra la Argentina por la presunta estatización irregular de las acciones. La justicia de Nueva York le dio la razón y condenó al país a pagar unos U$S16 mil millones como compensación.

 

“Con mucho pesar informamos que ffalleció en su hogar a los 99 años el ingeniero Enrique Eskenazi. Sus hijos Esteban, Ezequiel, Sebastián, Matías y Valeria, sus 14 nietos y sus 9 bisnietos lo despidieron en una ceremonia íntima, cumpliendo con un pedido expreso de quien fuera su padre, abuelo y bisabuelo. Sus restos descansarán ahora junto a los de su esposa y madre de sus hijos, Hazel Sylvia Toni Storey de Eskenazi”, señala el comunicado del Grupo Petersen.

 

El texto agrega que “su trayectoria no pasó inadvertida en el país ni en el exterior”. “En efecto, fue reconocido en diversos ámbitos como un empresario inspirador, de espíritu innovador y excepcional capacidad de liderazgo. Comprendió desde muy joven el compromiso del empresariado con el progreso del país y con el bienestar de su sociedad, principios que transmitió a las nuevas generaciones de su familia. También tuvo un vínculo inquebrantable hasta su último aliento con los valores familiares y humanistas”, completó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Urgente 24

<p>Ups!</p>