Ambas referencias se encaminan a su tercer descenso diario y a sus mínimos desde mediados de septiembre.
Petróleo: qué hay detrás del desplome
Los analistas advirtieron sobre condiciones de “sobrecompra” en el mercado después de que los precios del petróleo alcanzaron sus niveles más altos del año en los últimos días, pero las expectativas de un mayor ajuste de la oferta continúan brindando cierto apoyo a los precios.
Petróleo: oriente medio en la mira del mercado
Los inversores estarán focalizados sobre la reunión mensual del Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo (JMMC) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, prevista para este miércoles.
El comité está formado por los ministros de petróleo de los miembros de la OPEP+ y tiene autoridad para convocar una reunión completa del cartel petrolero si decide que es necesaria.
El mercado espera señales de un cambio en la política de producción del grupo, dada la reciente fortaleza del mercado aunque los analistas descartan que vaya a cambiar su política de producción.
El crudo se recuperó en los últimos cuatro meses, con la escasez de suministros ocupando un lugar central.
La mayoría de los analistas coinciden en que la extensión de los recortes voluntarios de producción de petróleo por parte de Arabia Saudita y Rusia hasta finales de año, no sufrirá cambios.
El problema que no se menciona son las exportaciones de petróleo que operan en el mercado negro ya que se considera que aumentarán, sin cambiar la producción cuando comience el clima frío más intenso en el hemisferio norte.
Los contratos de futuros de gas natural para entrega en noviembre se negociaron con una baja de 2,6% y cerraron en 2,85 dólares por millón de BTU.
Finalmente, el oro bajó 1,2% y negoció en u$s1.845 por onza.
Fuente: Ambito