El pasado miércoles, la FED anunció que mantendrá las tasas de interés, pero dejó abierta la posibilidad de un aumento antes de fin de año.
Cae el petróleo: ¿en qué contexto?
Rusia dijo este jueves que prohibió temporalmente las exportaciones de gasolina y gasóleo a todos los países fuera de un círculo de cuatro estados ex soviéticos con efecto inmediato para estabilizar el mercado interno de combustible.
El pasado miércoles, la Reserva Federal mantuvo sin cambios las tasas de interés, pero endureció su postura, proyectando una suba de un cuarto de punto porcentual hasta el 5,50-5,75% a finales de año.
Esto podría frenar el crecimiento económico y la demanda global de combustible. El dólar alcanzó su nivel más alto desde principios de marzo, encareciendo el petróleo y otras materias primas para los compradores que utilizan otras divisas.
Las solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo en ocho meses la semana pasada, según el Departamento de Trabajo.
John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York, calificó el dato como otro factor que favorecería tasas de interés altas.
El Banco de Inglaterra hizo lo mismo que la Fed y mantuvo el jueves las tasas de interés, luego de una larga racha de aumentos, pero dijo que no daba por sentada la reciente caída de la inflación.
Fuente: Ambito