20/04/2025
Inicio Petroleo El petróleo frenó súper rally y anotó su mayor baja diaria en...

El petróleo frenó súper rally y anotó su mayor baja diaria en más de un mes

294
z.system

Los futuros del crudo Brent perdieron u$s1,71, a u$s83,20 el barril. Mientras que, los futuros del estadounidense WTI cedieron u$s1,88 dólares, a u$s79,49 dólares el barril.

Los precios del petróleo bajan este miércoles 2 de agosto, tras fuertes alzas previas, a pesar de una caída histórica de las existencias de crudo en Estados Unidos, ya que los operadores se alejaban del riesgo tras la rebaja de la máxima calificación crediticia del gobierno estadounidense por parte de una importante agencia de calificación.

Así, los futuros del crudo Brent perdieron u$s1,71, o un 2%, a u$s83,20 el barril. Mientras que, los futuros del estadounidense West Texas Intermediate (WTIcedieron u$s1,88 dólares, o un 2,3%, a u$s79,49 dólares el barril.

Ambos contratos escalaron más de 1 dólar en la sesión previa, impulsados por la caída de las reservas estadounidenses en los datos del pasado martes del Instituto Americano del Petróleo, que también indicaron una gran reducción de las existencias estadounidenses.

Motivos de la caída de los futuros del petróleo

Los inventarios estadounidenses de crudo cayeron en la semana en 17 millones de barriles, la mayor baja según los registros que se remontan a 1982, dijo el miércoles la Administración de Información de Energía. La reducción se debió al aumento de la refinación y a las fuertes exportaciones de crudo.

A pesar de la reducción récord de las existencias, los precios del petróleo estadounidense cayeron en medio del retroceso en todos los mercados financieros después de que la agencia de calificación Fitch bajó la máxima calificación crediticia del Gobierno de Estados Unidos.

El producto total suministrado -un indicador de la demanda- también cayó en 1,3 millones de barriles en la semana, hasta los 20 millones de barriles diarios, según la EIA.

Los inventarios de crudo también empezaron a bajar en otras regiones, ya que la demanda supera a la oferta, que se ha visto limitada por los fuertes recortes de producción de Arabia Saudita, líder de facto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

Fuente: Ambito

Ups!